• INICIO
  • FACULTAD
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Autoridades
    • Administrativos
  • CARRERAS
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Industrial
    • Licenciatura en Artes
    • Traducción Inglés – Español
  • DEPARTAMENTOS
    • Departamento de Artes
    • Departamento de Diseño
    • Departamento de Lenguas
  • ACADÉMICOS
  • ESTUDIANTES
  • EGRESADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

Académicos del Departamento de Artes reivindican a pintor chileno en su libro “Antonio Smith ¿Historia del Paisaje en Chile?

20 abril, 2015
Oryanedet Martínez
Off
Los autores del libro, los académicos Lorena Villegas y Samuel Quiroga.

Los autores del libro, los académicos Lorena Villegas y Samuel Quiroga.

Precursor de la pintura de paisaje y del dibujo caricaturesco en Chile, el artista Antonio Smith fue “sacado de la sombra” por los investigadores y académicos de la Facultad de Artes y Humanidades, quienes relevaron el trabajo y aporte que realizó el pintor en el siglo XIX.

Ver Galería

Tras una minuciosa y dedica investigación, los académicos de la UC Temuco Samuel Quiroga y Lorena Villegas presentaron su libro “Antonio Smith ¿Historia del Paisaje en Chile?, una investigación artística y aporte a las artes visuales que contiene la clasificación de 78 obras del pintor, correspondiendo 15 de ellas a la DIBAM y a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, mientras que el resto fueron identificadas durante 6 años de investigación, recorriendo casas de remate, colecciones privadas y museos de la zona central del país.

Antonio Smith nació en 1832 y fue un destacado pintor paisajista, grabador y el primer caricaturista chileno. A lo largo de su vida desarrolló múltiples labores y fue maestro de grandes artistas como Pedro Lira y Juan Francisco González; sin embargo, su aporte en la pintura chilena es poco conocido y gracias a este libro se ha podido relevar su importante rol en la consolidación de la tradición de la pintura de paisajes y de la caricatura en el país.

Sobre su investigación, la académica y vicedecana de la Facultad de Artes y Humanidades, Lorena Villegas, comentó que “a nosotros nos tiene bien contentos el resultado del libro. Durante el proceso fuimos descubriendo varias cosas a través de la investigación, haciendo una revisión exhaustiva de todo lo que se ha publicado de Antonio Smith y de sus obras, aportando al mundo de las artes visuales con un texto que identifica y clasifica obras que en su momento se consideraban hasta perdidas del artista, escrito de una manera afable y accesible”.

El libro fue publicado gracias al Consejo de la Cultura en conjunto con el apoyo de la Dirección de Investigación, Ediciones UC Temuco y el Departamento de Artes de nuestra casa de Estudios, y se ha presentado en el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Frey Montalva, Centro Cultural Las Condes, Pinacoteca de la Universidad de Concepción, la Universidad de Talca, Universidad Austral de Valdivia, Universidad de Valparaíso y el Museo O’higginiano de Bellas Artes de Talca.

Periodista: Macarena Maturana M.
Fotografía: Jorge Zúñiga V.
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

GALERÍA DE ARTE


PLATERÍA MAPUCHE


PROGRAMA ARTESANÍA

Redes Sociales

  

Decanato

Secretaria Decanato:
Zandra Matamala V.
Teléfono: 56 45 2 205301
Email: zandram@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Secretaria Emprendimiento:
Claudia Lagos Retamal
Teléfono: 56 45 2 205304
Mañana: 9:30 a 13:30 horas
Tarde: 15:00 a 18:30 horas

Departamento de Artes

Asistente de Carrera:
Miriam Ortega Candia
Teléfono: 56 45 2 553847
Email: mortega@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Departamento de Diseño

Asistente de Carrera:
Claudia Carrasco Cares
Teléfono: 56 45 2 205652
Email: ccarrasco@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 12:00 horas
Tarde: 13:30 a 17:00 horas

Departamento de Lenguas

Asistente de Carrera:
Yessica Hernández Mosqueira
Teléfono: 56 45 2 205310
Email: yhernandez@uctemuco.cl
Mañana: 8:15 a 12:15 horas
Tarde: 15:15 a 18:00 horas