• INICIO
  • FACULTAD
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Autoridades
    • Administrativos
  • CARRERAS
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Industrial
    • Licenciatura en Artes
    • Traducción Inglés – Español
  • DEPARTAMENTOS
    • Departamento de Artes
    • Departamento de Diseño
    • Departamento de Lenguas
  • ACADÉMICOS
  • ESTUDIANTES
  • EGRESADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

En UC Temuco se inauguró exposición “Sello de Excelencia a la Artesanía 2013”

02 junio, 2014
Oryanedet Martínez
Off
La muestra estará abierta a toda la comunidad regional hasta el 7 de julio próximo.

La muestra estará abierta a toda la comunidad regional hasta el 7 de julio próximo.

Exhibición es organizada por segundo año consecutivo entre la universidad y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Ver Galería

Este jueves se inauguró la exposición “Sello de Excelencia a la Artesanía – Chile 2013”, en la tienda de artesanía del Campus Menchaca Lira de la UC Temuco. La muestra contempla una selección de piezas ganadoras de la última versión del reconocimiento que entrega anualmente el Comité Nacional del World Craft Council, formado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la oficina UNESCO Santiago.

La exhibición, que por segundo año consecutivo es organizada entre la universidad y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, busca educar a la comunidad en la valoración de la artesanía nacional de primer nivel, permitiendo que los cultores tengan la posibilidad de visibilizar sus productos. “Los artesanos estamos siempre en nuestros talleres, pero gracias a este sello tenemos una tremenda publicidad, reconociéndose la calidad de nuestros productos, reflejándose en las ventas”, señaló Víctor Ruíz, artesano de Villarrica.

Para Ginette Castro, decana de la Facultad de Artes y Humanidades de la UC Temuco, el poder exhibir esta muestra es muy valorable para la universidad. “Esta exposición podría estar en otro lugar de Chile, pero la tenemos aquí, en nuestra Araucanía. Este sello nos permite apreciar estos productos, que son de una belleza tan grande y profunda”, indicó.

Cabe señalar que la exhibición, que va a estar abierta a la comunidad hasta el 7 de julio, se trasladará desde el 24 al 29 de junio al Teatro Municipal de Temuco, invitados por este centro de la cultura para ser parte de su celebración del We Tripantu.

Periodista: Daniel Cárdenas P.
Fotografía: Jorge Zúñiga.
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

GALERÍA DE ARTE


PLATERÍA MAPUCHE


PROGRAMA ARTESANÍA

Redes Sociales

  

Decanato

Secretaria Decanato:
Zandra Matamala V.
Teléfono: 56 45 2 205301
Email: zandram@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Secretaria Emprendimiento:
Claudia Lagos Retamal
Teléfono: 56 45 2 205304
Mañana: 9:30 a 13:30 horas
Tarde: 15:00 a 18:30 horas

Departamento de Artes

Asistente de Carrera:
Miriam Ortega Candia
Teléfono: 56 45 2 553847
Email: mortega@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Departamento de Diseño

Asistente de Carrera:
Claudia Carrasco Cares
Teléfono: 56 45 2 205652
Email: ccarrasco@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 12:00 horas
Tarde: 13:30 a 17:00 horas

Departamento de Lenguas

Asistente de Carrera:
Yessica Hernández Mosqueira
Teléfono: 56 45 2 205310
Email: yhernandez@uctemuco.cl
Mañana: 8:15 a 12:15 horas
Tarde: 15:15 a 18:00 horas