• INICIO
  • FACULTAD
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Autoridades
    • Administrativos
  • CARRERAS
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Industrial
    • Licenciatura en Artes
    • Traducción Inglés – Español
  • DEPARTAMENTOS
    • Departamento de Artes
    • Departamento de Diseño
    • Departamento de Lenguas
  • ACADÉMICOS
  • ESTUDIANTES
  • EGRESADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

Jornadas Internacionales sobre Testimonio y Memoria en la Araucanía “Pascual Coña recuerda…”

13 septiembre, 2014
Oryanedet Martínez
Off
Cierre de las jornadas se celebró el pasado sábado en la comunidad Pascual Coña, en Puerto Saavedra.

Cierre de las jornadas se celebró el pasado sábado en la comunidad Pascual Coña, en Puerto Saavedra.

Jornadas se llevaron a cabo entre el 4 y 6 de septiembre y logró reunir a destacados académicos nacionales e internacionales de diversas disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales.

Galería

 La iniciataiva corresponde a un esfuerzo multidisciplinario entre la Facultad de Artes y Humanidades y la Facultad Ciencias Sociales de la UC Temuco, en conjunto con Municipalidad de Puerto Saavedra; a través de un programa Fondecyt, que tuvo por objetivo una aproximación contemporánea a la figura de Coña, y que se enmarca dentro de las celebraciones de los 55 años de nuestra casa de estudios.

“Pascual Coña fue un mapuche de la zona del Lago Budi que relató en mapudungun su vida y las costumbres de los mapuche de la época al misionero capuchino Ernesto Wilhem de Moesbach. Esta conversación se dio durante cuatro años, lo que se tradujo en la publicación del libro bilingüe “Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX”, considerada una fuente importantísima para el estudio del pueblo y el idioma mapuche del siglo XIX”, indicó Gertrudis Payas, docente del Departamento de Lenguas.

Cabe señalar que las jornadas contaron con las conferencias de Jorge Pinto (Premio Nacional de Historia 2012) y Lucía Golluscio, destacada académica argentina, de la Universidad de Buenos Aires. Mientras que los ponentes fueron académicos provenientes de la Universidad de Concepción, la Universidad de Chile, la Universidad Diego Portales, la Comunidad de Historia Mapuche, y de la UC Temuco.

Finalmente el cierre de las jornadas se celebró el pasado sábado 6 de septiembre en la comunidad Pascual Coña, en Puerto Saavedra, con un diálogo entre la comunidad anfitriona y los académicos invitados. Esta instancia de conversación fue promovida por el Municipio de dicha comuna, por conducto de su Alcalde, Juan Paillafil, “a través de la oficina de cultura, de la que es responsable la antropóloga Gloria Carrillo, egresada de nuestra universidad”, agregó Payas.

Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

GALERÍA DE ARTE


PLATERÍA MAPUCHE


PROGRAMA ARTESANÍA

Redes Sociales

  

Decanato

Secretaria Decanato:
Zandra Matamala V.
Teléfono: 56 45 2 205301
Email: zandram@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Secretaria Emprendimiento:
Claudia Lagos Retamal
Teléfono: 56 45 2 205304
Mañana: 9:30 a 13:30 horas
Tarde: 15:00 a 18:30 horas

Departamento de Artes

Asistente de Carrera:
Miriam Ortega Candia
Teléfono: 56 45 2 553847
Email: mortega@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Departamento de Diseño

Asistente de Carrera:
Claudia Carrasco Cares
Teléfono: 56 45 2 205652
Email: ccarrasco@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 12:00 horas
Tarde: 13:30 a 17:00 horas

Departamento de Lenguas

Asistente de Carrera:
Yessica Hernández Mosqueira
Teléfono: 56 45 2 205310
Email: yhernandez@uctemuco.cl
Mañana: 8:15 a 12:15 horas
Tarde: 15:15 a 18:00 horas