• INICIO
  • FACULTAD
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Autoridades
    • Administrativos
  • CARRERAS
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Industrial
    • Licenciatura en Artes
    • Traducción Inglés – Español
  • DEPARTAMENTOS
    • Departamento de Artes
    • Departamento de Diseño
    • Departamento de Lenguas
  • ACADÉMICOS
  • ESTUDIANTES
  • EGRESADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

Muestra “Sueños del Rütrafe” fue inaugurada en el Museo SchlossBritz de la ciudad de Berlín

18 noviembre, 2014
Oryanedet Martínez
Off
En la ocasión, la decana de la Facultad de Artes y Humanidades, Dra. Ginette Castro Yáñez, compartió los principales aspectos de la muestra de platería mapuche.

En la ocasión, la decana de la Facultad de Artes y Humanidades, Dra.
Ginette Castro Yáñez, compartió los principales aspectos de la muestra de platería mapuche.

Con la presencia de importantes autoridades políticas y académicas, tanto alemanas como chilenas, así como también de numeroso público, se inauguró el pasado jueves 24 de abril, la muestra “Sueños del Rütrafe: Ornamentos de Platería Mapuche”, en el Museo SchlossBritz de la ciudad de Berlín (www.schlossbritz.de)..
Ver Galería

La ceremonia de inauguración fue dirigida por la Directora del Museo anfitrión, Sonja Kramer, quien durante su intervención destacó la importancia de la gestión realizada por diversas instituciones para concretar este proyecto. Posteriormente, intervinieron el Alcalde de Neukölln, distrito de la ciudad de Berlín en que se emplaza el Museo, Hans Buschkowsky, el Presidente de la Universidad Técnica de Berlín, Prof. Dr. Christian Thomsen y la Consejera de la Embajada de Chile en Alemania, Marisol Pérez.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la Decana de la Facultad de Artes y Humanidades, Prof. Dra. Ginette Castro, quien entregó al público orientaciones sobre la cosmovisión del pueblo mapuche plasmadas en la platería. Es importante destacar que el desarrollo de la ceremonia fue acompañado por la música del intérprete chileno, José Miguel Márquez, cofundador y miembro durante muchos años del grupo chileno Illapu, quien reside en la ciudad de Berlín.

Asimismo, se realizaron los días 29 y 30 de abril, los talleres de platería mapuche y una charla en torno a la fundamentación y significado de las joyas mapuche, dictadas por el orfebre e investigador Juan Painecura Antinao.

Fuente: Ginette Castro y Leslye Palacios.
Fotografías: Gabriela Schieber, Alemania y Leslye Palacios.
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

GALERÍA DE ARTE


PLATERÍA MAPUCHE


PROGRAMA ARTESANÍA

Redes Sociales

  

Decanato

Secretaria Decanato:
Zandra Matamala V.
Teléfono: 56 45 2 205301
Email: zandram@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Secretaria Emprendimiento:
Claudia Lagos Retamal
Teléfono: 56 45 2 205304
Mañana: 9:30 a 13:30 horas
Tarde: 15:00 a 18:30 horas

Departamento de Artes

Asistente de Carrera:
Miriam Ortega Candia
Teléfono: 56 45 2 553847
Email: mortega@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 13:00 horas
Tarde: 15:00 a 19:00 horas

Departamento de Diseño

Asistente de Carrera:
Claudia Carrasco Cares
Teléfono: 56 45 2 205652
Email: ccarrasco@uctemuco.cl
Mañana: 8:30 a 12:00 horas
Tarde: 13:30 a 17:00 horas

Departamento de Lenguas

Asistente de Carrera:
Yessica Hernández Mosqueira
Teléfono: 56 45 2 205310
Email: yhernandez@uctemuco.cl
Mañana: 8:15 a 12:15 horas
Tarde: 15:15 a 18:00 horas